El miércoles 25 de febrero, después
una reparación en seco de trece días, dejaba las aguas del puerto de Málaga el
buque de bandera holandesa VEGADIEP.
Tras retrasar su llegada prevista
algo más de una semana, en la tarde del 10 de febrero, procedente del puerto
argelino de Mostaganem, el VEGADIEP atracaba en el muelle de Heredia para
realizar una operación previa a su entrada en dique.
Consignado por Servimad Global,
este buque integrado en la flota de Feederlines, iniciaba en la mañana del
miércoles 11 la descarga de sus tapas de bodega y mamparos intermedios;
elementos que quedaban posicionados en la explanada de carga del muelle de
Heredia.
VEGADIEP atracado en el muelle de Heredia 11-II-2015.
Al día siguiente, con la ayuda
del remolcador VEHINTIOCHO, el VEGADIEP entraba en el dique flotante ANDALUCIA,
donde operarios de los astilleros Mario López comenzaban los trabajos.
VEGADIEP sobre el dique flotante Andalucía 13-II-2015.
Obras en su casco, diversas reparaciones
mecánicas y la verificación de su revisión quinquenal, ha sido los trabajos que
se han ejecutado sobre este buque de carga general construido en Holanda en 2005.
Finalizados los trabajos, el
lunes 23 de febrero, el barco, con la ayuda del VEHINTIOCHO salía de dique
quedando atracado en el muelle de Heredia donde se montaban las tapas y
mamparos que había quitado.
Montando tapas y mamparos atracado en el muelle de Heredia 24-II-2015.
Dos días después, en concreto en
la tarde del 25 de febrero, el VEGADIEP dejaba las aguas malacitanas a órdenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario